Sabemos que hoy en dia hay muchas enfermedades como la anorexia y la bulimia y cada dia son mas comunes en la juventud. Esto sucede por una baja autoestima y otros factores muy importantes. A lo largo de la vida es muy comun que muchos querramos ser admirados por nuestra belleza ya que la sociedad y los medios nos han inculcado eso. Pero, ¿hasta donde puede llegar esa obsecion por querer vernos bellos? aqui hablaremos sobre eso, como cuidarnos, lo que es respetarnos y como prevenir enfermedades tanto psiquiátricas como del propio cuerpo, las cirugias y lo malo que es el exceso en todo.

LA MEJOR MANERA DE PREVENIR ES SABER.

Puedes comentar nuestras entradas, danos tu opinion sobre cada tema, cuentanos de que te gustaria que hablemos, da consejos y pidenos consejos.
Ayuda a que tus amigos y familiares esten informados tambien, comparte en las redes sociales nuestras entradas y juntos lograremos que cada vez la gente este mas informada sobre nuestros importantes temas ya que ¡LA MEJOR MANERA DE PREVENIR ES SABER!

viernes, 22 de octubre de 2010

Cancer de mama

http://www.youtube.com/watch?v=O3gnb1i-aiQ&feature=player_embedded Mira este video!! La mejor manera de prevenir es saber!;)  Amate y cuidate!
¡EN EL AMARSE ESTA EL CUIDARSE!
PREVENLO ANTES DE QUE SEA TARDE.

LA MEJOR MANERA DE PREVENIR ES SABER.

Cáncer de mama

El amarnos no es solo hablar de nuestro aspecto físico, si no también de otro tipos de enfermedades que pueden afectarnos, la mejor manera de prevenir es saber.

Muchas enfermedades sobre todo el cancer, hoy en dia muy comun, se empeoran hasta el punto maximo porque las personas no estan lo verdaderamente informadas sobre esta enfermedad, los sintomas se pueden presentar infinidad de veces pero si no estamos informados no podremos hacer nada, al momento de que 
nuestro cuerpo presente algun sintoma distinto a lo comun busquemos el porque de esto, hoy en dia tenemos muchas maneras de conocer e informarnos ya que existe el internet, aprovechalo antes de que sea tarde.





Hoy en día están haciendo muchas campañas sobre el cáncer de mama, por que no unirnos a esta causa, informarnos e informar  a los demás. 



aqui les dejo un articulo sobre el cáncer de mama de www.redparaellas.com 

Cáncer de mama, todo lo que hay que saber
Es la enfermedad más frecuente en la mujer y si se logra diagnosticar pronto, existen muchas posibilidades de curación. El cáncer de mama es una afección en la cual se desarrollan células cancerosas en los tejidos de la mama.
La glándula mamaria se compone de varios racimos de lóbulos y lobulillos conectados mediante unos conductos delgados, a modo de ramas de un árbol. En estos conductos se desarrolla el cáncer de mama más frecuente, el cáncer ductal; el otro tipo de cáncer de mama es el carcinoma lobular.
Entre las causas que lo provocan existe una predisposición familiar que se trasmite a través de los genes (en los cromosomas), por lo que entre el 5% y el 10% de todos los casos son de trasmisión hereditaria. Otro factor es el uso deanticonceptivos hormonales.
De igual manera es importantísimo aclarar que, aunque existen mujeres con mayor riesgo de padecer cáncer de mama, la mayoría de los casos ocurre en aquellas que no tienen factores de riesgo. Por ello, todas deben revisar periódicamente sus mamas.
Se debe realizar una autoexploración mamaria de forma regular y, en caso de que se note cualquier síntoma o signo, consultar con el ginecólogo. Se trata de una exploración que toda mujer debe realizar de forma mensual, ya que es una de las formas más útiles para tenercancer-de-mama-1.jpg un diagnóstico precoz de la enfermedad.
Por lo tanto, es primordial llevar a cabo una revisión ginecológica anual en la que el médico explorará las mamas. A partir de los 35 años, es conveniente realizar una mamografía, y a partir de los 40 una por año. En esta exploración se pueden detectar pequeños tumores que es posible que pasen desapercibidos en la autoexploración.
La mujer deberá consultar al ginecólogo en estos casos: al notar dolor punzante en alguna parte de la mama que persiste tras la menstruación, cambios en la coloración o aspecto de la piel de la mama (especial atención a la aparición del aspecto de piel de naranja); hoyuelos o hundimientos de la piel de la mama o palpación de bultos que no se sentían antes, secreción de líquido por el pezón, fijándose en el aspecto (transparente, lechoso o sanguinolento) del mismo. En definitiva, cuando se aprecie cualquier cambio en las mamas al realizar la autoexploración mensual.
La curación del cáncer de mama dependerá de la etapa en la que se encuentre la enfermedad en el momento del diagnóstico, y de la salud general de la persona afectada.
Es bueno saber que en los últimos 25 años se evolucionó por completo en el tratamiento de esta enfermedad. En la actualidad, en algunos tipos de tumores se puede extirpar el ganglio centinela -esto es el primer ganglio- y se manda a analizar para considerar si es necesario disecar el resto. Igualmente existe otra alternativa, la cirugía oncoplástica mamaria, la cual consiste en reconstruir la mama en el momento de la operación. También hubo avances en el uso de Drogas, por lo que no tienen los efectos adversos de la quimioterapia.
En resumen, en el tratamiento del cáncer de mama se utilizan cuatro tipos de tratamiento: cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal. Asimismo, se están realizando estudios clínicos con terapia biológica y con el trasplante de medula ósea.
Cómo prevenir
Una buena manera de prevenir esta enfermedad es consumiendo ciertos alimentos, como: aquellos a base de soja o semillas de lino -menos el aceite y la salsa de soja-. Por ejemplo, las japonesas tienen en su dieta a la soja como base, por lo que tienen muy baja incidencia del cáncer de mama.
También es bueno consumir aceite de oliva, pescados; y eliminar todos los aceites (menos el oliva), la mayonesa y la margarina. Evitar las papas fritas y las facturas; y comer menos grasas saturadas de origen animal -leche entera, carnes y manteca-. Se recomienda asimismo, consumir brócoli, coliflor, col, repollo, repollitos de Bruselas y rábanos. Y por último, ingerir frutas, en este caso las rojas como el arándano, las cerezas y los tomates.


En este articulo dicen que a partir de los 35 años hay que acudir a un medico para realizarse el respectivo examen pero muchas otras fuentes aseguran que a partir de los 25 es lo mas recomendado, sin embargo puedes consultar a tu medico y que el te diga, tambien al entrar en la adolescencia se debe realizar un auto-examen y en caso de notar algo fuera de lo comun consultar a su medico y realizarse el respectivo examen.

Por què beber mucha agua puede matar

Por qué beber mucha agua puede matar

Por qué beber mucha agua puede matar  (Imagen: 20minutos.es)
  • Puede causar inflamación en el cerebro. 
  • Demasiada cantidad hace que los riñones no hagan bien su función; no pueden ir tan rápido. 

Ya sabíamos que beber poca agua es malo, pero se nos escapaba que, al contrario de lo que se pueda creer, tomar mucha también puede serlo.
Varios expertos aseguran que beber demasiada agua puede causar inflamación en el cerebro, evitando así que éste regule funciones vitales como la respiración, lo que causa la muerte.
Puede provocar problemas a nivel cerebral, cardíaco o respiratorio

La cantidad de agua que se ingiere debe estar regulada para poder controlar los niveles de ciertos componentes de la sangre, por lo que, si tomamos demasiada, los riñones no son capaces de funcionar lo suficientemente rápido, provocando una dilución de los niveles de componentes como el sodio, el potasio y el cloro.
"Estos componentes están involucrados en la actividad contráctil de los músculos", explica a la cadena el doctor Erik Díaz.
"Si no están en una relación adecuada en la sangre y si se diluyen demasiado, también ocurre una dilución de los componentes en el interior de las células, pudiendo provocar problemas a nivel cerebral, cardíaco o respiratorio", concluye.
Concurso mortal
En enero de este año una mujer de California (EEUU) que participó en un concurso de ingesta de agua para ganar una consola de videojuegos, murió por intoxicación del líquido elemento.
Jennifer Strange había tomado parte en el certamen 'Aguanta tu pipí por una Wii'(Hold Your Wee for a Wii), organizado por la radio KDND 107.9, de la ciudad deSacramento, cuyo ganador se llevaría una consola Wii, de Nintendo
.

exceso de agua

la entrevista que se da a conocer en esta pagina me parecio muy interesante, es importante que aprendamos mas sobre el exceso de de beber agua, los problemas q nos puede ocasionar y los mitos de este. Es dificil pensar que el agua nos puede causar daño pero, si la bebemos en exceso nos causara daño como todo lo que se realiza en exceso. Es importante estar informados y saber, entra a esta pagina http://acuarela.wordpress.com/2006/10/11/sobre-beber-agua-en-exceso/

comenta esta entrada, danos tu opinion sobre el tema, aporta consejos y pidenos consejos si los necesitas. ¡Estaremos pendientes! ¡opina!

¿Por que llegar a una cirugia plastica?


¿Por que llegar a una cirugía plastica?
Gran pregunta ¿no?. Hoy en día, sobre todo en latino América tanto mujeres como hombres están haciéndose cirugias plasticas, cada vez mas, cada vez se hace mas popular, en algunos casos hasta puede llegar a convertirse en un vicio, se han visto muchos casos asi.
Antes, eran solo las celebridades, su necesidad de ser las mas bellas, de ser el ejemplo de belleza a seguir para el mundo entero, pero hoy en dia es tanta la influencia de los medios que cada vez se incrementa mas el numero de personas en realizarse una cirugia plastica.

Hay infinidad de distintos tipos de cirugias plasticas. Para todo diria yo, pero, ¿esto realmente te hara ser feliz?

Por que tenemos que depender de lo que piensan los demas sobre nuestro CUERPO, si los hombres voltean a vernos o no, y no solo las mujeres, incluyo a los hombres en esto. En la cultura latina cada vez se adentra mas esto de realizarse cirugias. 

Es igual que los vicios de las drogas con el famoso cuento de "pruebalo, que te va a pasar" y a eso le agregas que en verdad se ven muuuuy bien despues de realizarse ese cambio y la influencia por la mujer/hombre perfecta/o seguramente no duraras mucho en probarlo. 

La necesidad de las personas en verse increiblemente bellas o hablando coloquialmente ''buenas'' cada dia crece mas, pero esto no deberia ser asi, por tanto como a las personas con cuerpos naturales como a las perosonas operadas los años les van a llegar. 

No critico que te puedas sentir mejor y que tu autoestima aumente con cierta cirugia, o con unas dos o tres. 
Lo que realmente esta mal es practicarla en exceso, tomarlo como prioridad y hacerlo solo porque tus amigas lo hicieron. Si te vas a realizar una cirugia plastica debes estar muy seguro de que lo quieres hacer, porque lo quieres hacer, si realmente te favorecera y no porque ''otros'' te lo digan. Tambien debes asegurarte de que la persona que te vaya a realizar la cirugia sea un PROFESIONAL DE VERDAD.

La cirugia plastica se ha puesto tan de moda hoy en dia que muchas personas no profesionales realizan cambios en nuestro cuerpo como inyectar los gluteos entre otros y no estan realmente aptos para eso, recuerda que LO BARATO TE PUEDE SALIR CARO.

La cirugia plastica, sobre todo en latinoamerica se realiza en los senos, abdomen y gluteos para llamar mas la atencion luego utilizando cierta ropa que la haga lucir un cuerpo mas extravagante pero en busca de esta ''belleza'' pueden sufrir deformaciones e incluso la muerte, por eso repito debes estar muy seguro de porque lo quieres hacer y quien te lo realizara. 

La belleza, como mencione en entradas anteriores no esta en el aspecto fisico si no en su interior. Las personas cuando se alejan o fallecen, no las recuerdan por su facinante o terrible aspecto fisico si no por quienes en realidad eran, como se expresaban, sus valores y virtudes no sus senos, marcado abdomen o gluteos. Debes invertir mas en tu forma de ser y no en como te ves.

Las miradas de los hombres duran segundos, lo que las mujeres comenten de ti tal vez minutos pero no marcara una diferencia, toda tu vida se basa en tus actitudes, en tus valores tus relaciones personales las creas con tu forma de ser no con tu la perfeccion de tu cuerpo

EXCESO DE EJERCICIO.


En jóvenes puede traer problemas de crecimiento, y también de tipo hormonales. En un adulto, que siempre ha hecho exceso de ejercicio, puede provocar osteoporosis; y en el que recién comienza a ejercitarse excesivamente, tiene mayor riesgo de lesión, debido a que no maneja la ejecución de los ejercicios, y porque su organismo no está preparado.

Con el verano encima, y a puertas de partir de vacaciones, muchos son los que alargan sus rutinas de ejercicios o exceden su práctica pensando que así van a lograr resultados más rápidos e inmediatos, sin pensar los riesgos que conlleva para la salud el exceso de ejercicio.
Se entiende por exceso de ejercicio a la práctica obsesiva de la actividad física, generalmente casi sin parar. El problema radica en que las personas no saben que las adaptaciones que tome el organismo las realiza en el descanso, por lo tanto, si no se descansa, no hay resultados.

El personal trainner Jhonatan Cáceres explica que el exceso en jóvenes puede traer problemas de crecimiento, y también de tipo hormonales, ya que los componentes necesarios para que estas últimas funcionen correctamente no alcanzan a regularizarse (debido al poco descanso).

En un adulto, que siempre ha hecho exceso de ejercicio, puede provocar osteoporosis. Y en un adulto, que recién empieza a ejercitarse excesivamente, tiene mayor riesgo de lesión, debido a que no maneja la ejecución de los ejercicios, y porque su organismo no está acostumbrado.

Consecuencias sicológicas

“En lo sicológico, he visto que generalmente trae frustración, debido a que las personas no suelen llegar a las metas propuestas. La mayoría de la gente piensa que en un par de meses puede lograr mucho, y eso no es tan así. Se puede lograr bastante, pero depende de varios factores, los principales son una buena rutina de ejercicios acorde a los objetivos propuestos, una buena alimentación -ojala hecha por un nutricionista calificado, ya que no todas las personas son iguales y las típicas dietas no le sirven a todos por igual-, y un buen descanso. Esto último significa dormir las 8 hrs que normalmente, es decir, un tercio del día”, indica el instructor.

En cuanto a la cantidad de tiempo que debería ejercitar una persona normal, el personal trainner señala que ésta varía dependiendo de cuánto tiempo lleva haciendo actividad física, del tipo de deporte que practica, y de su constancia.

“Lo más recomendable para una persona normal son 3 días a la semana, entre una hora y hora y media como mínimo. Pero si la persona está en condiciones, no hay problema con que realice actividad física más días a la semana, pero siempre manteniendo el descanso. Los deportistas de alto rendimiento ejercitan 4 a 5 horas, de 4 a 6 veces por semana”, comenta.

El instructor enfatiza que la gente debiera hacer de la actividad física algo cotidiano, no exagerar, porque ésta nos desahoga y nos trae bienestar. “Tenemos que hacerlo parte de toda nuestra vida, solo así los resultados estarán a la vuelta de la esquina. En la constancia está el secreto”, aconseja.
El querer conseguir el cuerpo perfecto muchas veces nos lleva a cometer exageraciones y caer en la bulimia o anorexia nerviosa...

Debemos entender que la mejor manera de adelgazar es visitando a un nutricionista, el te recomendara la mejor dieta que puedes realizar de acuerdo a tu edad, peso, problema, tamaño y otras condiciones.

El ejercicio es una muy buena opcion para rebajar y mantenerse en forma, pero si lo realizas en exceso puede llegar a ser muy malo para tu salud. Tambien seria bueno que acudas a un gymnacio y los entrenadores de este te faciliten ayuda y consejos.
TU ERES MAS QUE UNA IMAGEN!!!!!!

BULIMIA


Su característica esencial consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad y sensación de angustia y pérdida de control mental. Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta dealimentos, pero al poco tiempo vuelven a sufrir episodios de ingestas compulsivas.
Un atracón consiste en ingerir en un tiempo inferior a dos horas una cantidad de comida muy superior a la que la mayoría de individuos comerían.
Los individuos con este trastorno se sienten muy avergonzados de su conducta e intentan ocultar los síntomas. Los atracones se realizan a escondidas o lo más disimuladamente posible. Los episodios suelen planearse con anterioridad y se caracterizan (aunque no siempre) por una rápida ingesta de alimento.
Otra característica esencial de este trastorno la constituyen las conductas compensatorias inapropiadas para evitar la ganancia de peso. Muchos individuos usan diferentes medios para intentar compensar los atracones: el más habitual es la provocación del vómito. Este método de purga (patrones cíclicos de ingestión excesiva de alimentos y purgas) lo emplean el 80-90 por ciento de los sujetos que acuden a centros clínicos para recibir tratamiento. Los efectos inmediatos de vomitar consisten en la desaparición inmediata del malestar físico y la disminución del miedo a ganar peso. Otras conductas de purga son: el uso excesivo de laxantes y de diuréticosenemas, realización de ejercicio físico muy intenso y ayuno. 

Tipos de bulimia

En función del tipo de purga que utilizan para compensar el atracón, tenemos:
  • Tipo purgativo: cuando se utiliza como conducta compensatoria el vómito (emesis), los laxantes, los diuréticosenemas, jarabe de ipecacuana o incluso la teniasis, (infestación por Tænia solium), para eliminar lo más pronto posible el alimento del organismo.
  • Tipo no purgativo: Entre el 6% y el 8% de los casos de bulimia se llevan a cabo otras conductas compensatorias, como el ejercicio físico intenso o no se hace nada o se hace mucho ayuno; es un método menos efectivo para contrarrestar y deshacerse de las calorías. El tipo no purgativo se da solo en, aproximadamente, el 6%-8% de los casos de bulimia, ya que es un método menos efectivo de eliminar del organismo un número tan elevado de calorías. Este tipo de bulimia suele presentarse también en quienes presentan el tipo purgativo, pero es una forma secundaria de control del peso.


Psicopatología de la bulimia 

Se basa en la idea de que sólo a través de la delgadez y su atractivo, se podrá triunfar en la sociedad. La bulimia suele presentarse junto con un fuerte sentimiento de inseguridad y con problemas graves en la autoestima, en relación directa con el peso o con la imagen corporal (autoimagen).

Es frecuente que las personas con bulimia provengan de familias disfuncionales. Muchas de estas personas presentan incluso alexitimia, es decir, la incapacidad de experimentar y expresar las emociones de manera consciente.

Población en riesgo

La población en riesgo está formada sobre todo por mujeres de cualquier clase social en países industrializados como los Estados Unidos, América Latina en general, la Union Europea, Canadá, Australia, Japón, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
La bulimia nerviosa se inicia generalmente en la adolescencia o al principio de la vida adulta; generalmente en las mujeres (por cada 10 casos solo uno es un hombre). Los atracones suelen empezar después o durante un periodo de régimen dietético.


Pronóstico

Los trastornos en la alimentación presentan una de las tasas de mortalidad más altas dentro del grupo de los trastornos mentales. Se sabe relativamente poco acerca de los efectos o consecuencias a largo plazo de la bulimia. Las investigaciones más recientes sugieren que el pronóstico es diverso. La bulimia puede presentarse como un padecimiento a largo plazo, fluctuante durante muchos años, o bien como un problema de salud episódico, precipitándose en función de los eventos y crisis de la vida de quien la padece. A corto plazo, algunos informes médicos sugieren que hay una mejoría del 50 por ciento en el comportamiento (en los atracones y en las purgas) en aquellos pacientes que pueden comprometerse con un tratamiento. Aún no han podido identificarse factores consistentes que permitan predecir el resultado del tratamiento. Sin embargo, la gravedad de las secuelas de las purgas puede ser un indicador importante del pronóstico; los desequilibrios electrolíticos, la esofagitis y la hiperamilasemia reflejan el hecho de que las purgas fueron más severas, y quizá generarán un pronóstico más desalentador. En casos graves, la persona puede fallecer como consecuencia de un atracón muy severo, o incluso puede suicidarse. En muchas ocasiones el enfermo presenta síntomas como ansiedad y suele ingerir ansiolíticos excesivamente para revertir el síntoma.


Efectos directos y secundarios

  • Aspiración (paso del contenido gástrico al árbol bronquial)
  • Rotura esofágica o gástrica
  • Neumomediastino o neumotorax (entrada de aire al interior de la cavidad toráxica)
  • Hipopotasemia (niveles bajos de potasio en la sangre)
  • Arritmia cardíaca
  • Ansiedad o compulsión por comer
  • Abuso en el consumo de medicamentos laxantes y diuréticos
  • Seguimiento de regímenes dietéticos diversos
  • Deshidratación
  • Alteraciones menstruales y amenorrea; esterilidad
  • Incremento y reducción bruscos de peso, desestabilidad en el peso.
  • Aumento en la frecuencia de caries dentales
  • Aumento del tamaño de las glándulas salivales e infección de estas
  • Pérdida de cabello
  • Desmayos muy frecuentes, mareos
  • Heridas de la mucosa bucal
  • Alteración o pérdida esmalte dental
  • Dolores de cabeza y migraña
  • A largo plazo junto con otras complicaciones puede producir tumor de laringe o garganta, no siempre benigno
  • Dolores en la garganta (luego de vomitar)
  • Piel seca
  • Debilidad en las piernas
  • Disfonía
  • En las mujeres se interrumpe la menstruacion
La tasa de mortalidad se sitúa en un 5%. Un estudio indica que el 20% de las mujeres con bulimia siguen luchando contra el trastorno después de diez años.


Tratamiento

El tratamiento resulta más eficaz en las primeras fases del desarrollo de este trastorno pero, dado que la bulimia suele esconderse fácilmente, el diagnóstico y el tratamiento no suelen presentarse sólo hasta que este problema ya se ha convertido en un ingrediente permanente en la vida del paciente.
En el pasado, las personas con bulimia eran hospitalizadas con objeto de poner fin al patrón de atracones y purgas, y se le daba de alta en cuanto los síntomas habían desaparecido. Pero este procedimiento ya no es frecuente hoy en día, dado que de esa manera sólo se ponía atención a lo más superficial del problema y, poco después, cuando los síntomas volvían, lo hacían con una intensidad mucho mayor. Varios centros de tratamiento en instituciones (internamiento) ofrecen apoyo a largo plazo, consejería e interrupción de los síntomas. La forma más común de tratamiento actualmente incluye terapia, que suele ser terapia de grupo psicoterapia o terapia cognitivo-conductual. Las personas con anorexia o con bulimia suelen recibir el mismo tipo de tratamiento y formar parte de los mismos grupos de tratamiento. Esto se debe a que en muchos casos los pacientes padecen de ambos padecimientos, de manera simultánea. Algunos denominan a este fenómeno "intercambio de síntomas". Estas formas de terapia se centran tanto en los síntomas que llevan al individuo a presentar estos comportamientos como en los síntomas relacionados con la alimentación. Junto con la terapia, muchos psiquiatras recetan antidepresivos o antipsicóticos. Los antidepresivos se presentan en diferentes formas, y el que ha mostrado resultados más prometedores es la fluoxetina o Prozac. En un estudio que se realizó con un grupo de 382 personas con bulimia, aquellos que recibieron entre 20 y 60 mg de Prozac presentaron una reducción en sus síntomas de entre el 45 y el 67 por ciento, respectivamente. Es posible que otros muchos medicamentos funcionen, pero hasta ahora el Prozac ha mostrado los resultados más positivos.
Los antipsicóticos no se utilizan, aquí, en dosis menores que las que se aplican a los casos con esquizofrenia. Con un trastorno de la alimentación, el paciente percibe la realidad de otra manera y tiene grandes dificultades para comprender qué significa comer en condiciones "normales". Desafortunadamente, dado que este trastorno apareció incluido en la el Manual de diagnóstico y estadística de trastornos mentales (DSM), aún no se sabe cuáles serán los resultados a largo plazo de los tratamientos que han venido aplicándose a muchos pacientes con este problema. Por lo pronto, las investigaciones más recientes indican que un 30 por ciento de los pacientes recaen rápidamente, mientras que el 40 por ciento presentan síntomas crónicos.
La prontitud del tratamiento es uno de los factores más importantes para dar un pronóstico. Aquellas personas que lo reciban en las primeras fases del trastorno tendrán una recuperación más alta y más permanente.
La doctora Sabine Naessén, que trabaja en el Instituto Karolinska, descubrió que algunas mujeres con este padecimiento tienen también un desequilibrio hormonal que consiste en la sobreproducción de testosterona (la hormona que, aunque también está presente en el cuerpo femenino, predomina en el organismo de todo varón), y que, para tratarlas, el uso de una píldora anticonceptiva que contiene estrógenos da como resultado la reducción de los síntomas de la bulimia. Por supuesto, hacen falta más estudios para determinar la eficacia de este tipo de tratamiento. Solo es posible recuperarse de esta enfermedad si la persona en cuestión toma la decisión de luchar y cambiar (se trata de una enfermedad mental).


Recuerda que la delgadez excesiva no es nada atractiva, si sientes que aumentaste de peso o quieres rebajar un poco mas ve a un nutricionista, el hara los estudios adecuados y te dira si de verdad estas pasada/o de peso o cual es tu problema y en dicho caso, te dara las mejores instrucciones para adelgazar.

Todo en exceso es malo.

ANOREXIA


Anorexia

Este artículo trata sobre las diferentes acepciones de la palabra anorexia:


La anorexia nerviosa es de la que todos 
hemos escuchado hablar en algun momento.
Conoce mas sobre esta enfermedad dirigiendote a esta pagina:



Recuerda que, todo en exceso es malo y la mejor manera de prevenir es SABER!